CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS
*Reduce un 50% el manejo por desparasitación.
*Menor incidencia a enfermedades transmitidas por parásitos.
*Reduce costos de aplicación.
*El desempeño reproductivo de hembras y machos no se altera.
*Rápida absorción tisular.
*Mayor solubilidad del principio activo.
*Genera una concentración sanguínea más rápida.
*La aplicación subcutánea no presenta reacción local.
TIEMPO DE RETIRO
Los animales tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 140 días después de finalizado el tratamiento. No administrar en vacas en producción de leche.
INDICACIONES
En bovinos para el tratamiento de parasitismo gastrointestinal, pulmonar y parasitismo externo.
*Parásitos Gastrointestinales: Ostertagia spp. (forma adulta e inhibida), Haemonchus spp. (adulto), Trichostrongylus colubriformis, Cooperia spp, Bunostomun phlebotomum, Oesophagostomum radiatum, Nematodirus spp. (adultos), Strongyloides papilosus (adulto), Toxocara vitulorum, Parafilaria bovicola, Thelazia spp. (adultos).
*Pulmonares: Dictyocaulus viviparus (forma adulta, larvaria e inhibida).
*Nuche: Dermatobia hominis.
*Piojos: Linognathus vituli, Haematopinus eurysternus, Solenopotes capillatus.
*Ácaros de la Sarna: Psoroptes communis var. bovis, Sarcoptes scabiei var. bovis, Chorioptes bovis.
*Garrapatas: Aunque no se considera garrapaticida, ayuda a controlar efectivamente el género Rhipicephalus (Boophilus) microplus.
DOSIS Y MODO DE EMPLEO
Administrar por vía subcutánea delante o detrás de la escapula a una dosis de 700 mcg de Ivermectina por kg de peso corporal. En la practica administrar a la dosis de 1 mL por cada 50 kg de peso corporal. No administrar en animales menores de 6 meses de edad.
